Basado en +50 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

Dolor en el oído en Cuernavaca

¿Buscas especialistas en dolor en el oído en Cuernavaca? Soy la Lic. María José Olmos Abrego, Licenciada en Terapia Física por la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos, y cuento con una Maestría en Neurorehabilitación en el Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades.

Si buscas especialistas en dolor en el oído en Cuernavaca, ¡Llámanos!

PREGUNTA POR LOS PAQUETES QUE MANEJAMOS

Testimonios de pacientes

Consulta la experiencia que han tenido pacientes atendidos por nosotros

Dolor en el oído en Cuernavaca

El dolor de oído es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades.

Y es que, generalmente se relaciona con problemas de oído las infecciones o acumulaciones de cerumen, pero también puede ser causado por problemas de mandíbula o cuello.

Y aquí la fisioterapia puede ser una forma efectiva de tratar el dolor de oído y ayudar a aliviar los síntomas.

Causas

El dolor de oído puede tener diversas causas, entre las que se incluyen:

  1. Infecciones del oído: La otitis media es una de las causas más comunes de dolor de oído, especialmente en niños. Esta infección afecta el oído medio y puede causar inflamación y acumulación de líquido.
  2. Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM): Los problemas en la articulación temporomandibular, que conecta la mandíbula con el cráneo, pueden causar dolor referido al oído.
  3. Afecciones del oído interno: Trastornos como la laberintitis o la enfermedad de Ménière pueden provocar dolor de oído junto con otros síntomas como vértigo y pérdida de audición.
  4. Bloqueo de cerumen: El exceso de cerumen en el conducto auditivo externo puede generar molestias y dolor en el oído.

Contractura de los músculos del cuello

Otra causa común de dolor de oído es la contractura de los músculos del cuello.

Debes saber que los músculos del cuello están conectados a la mandíbula y al oído, por lo que la tensión en estos músculos puede causar dolor en el oído.

La fisioterapia para el cuello puede incluir ejercicios de fortalecimiento, estiramientos y técnicas de liberación miofascial para aliviar la tensión en los músculos y reducir el dolor.

Por tanto, la fisioterapia también puede ayudar a aliviar el dolor de oído relacionado con problemas de oído, como la otitis media.

Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la circulación y reducir la inflamación en el oído. Incluso se pueden utilizar técnicas de masaje para aliviar la tensión en los músculos del cuello y la mandíbula.

Lic. María José Abrego
Especialista en dolor en el oído en Cuernavaca

Cédula Profesional: 11249041

Somos una unidad de fisioterapeutas con enfoque en rehabilitación física, neurorehabilitación y tratamientos de parálisis facial. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar tu funcionalidad física y regreses a tus actividades cotidianas lo antes posible.

Ofrecemos servicios profesionales y personalizados para cada uno de nuestros pacientes, adaptados a sus necesidades específicas. Además, contamos con opciones de pago accesibles, incluyendo planes a meses sin intereses y formas de pago como Visa, Master Card y Mercado Pago.

Te esperamos en nuestra clínica, ubicada en Río Balsas 10, Vista Hermosa, 62290 Cuernavaca, Mor. ¡Estamos aquí para servirte!

Clínica para dolor en el oído en Cuernavaca

Consulta a domicilio

Si tienes dificultad para trasladarte, ¡No te preocupes! Con todo gusto vamos hasta tu casa para atenderte. También te daremos asesoría para prevenir lesiones y si estás cuidando de un familiar, conocerás las indicaciones correspondientes para que todo esté en orden.

¡Agenda tu cita hoy!

Haz clic en el botón del teléfono para agendar hoy